Alta de Autónomo Paso a Paso en España 2025: Guía Completa y Actualizada

Aprende cómo darte de alta como autónomo en España en 2025 paso a paso. Requisitos, trámites en Hacienda y Seguridad Social, tarifa plana, certificados y errores a evitar.

5/8/20243 min read

Introducción

Darse de alta como autónomo en España es un trámite obligatorio para cualquier persona que quiera iniciar una actividad económica por cuenta propia. En esta guía actualizada a 2025 te explico paso a paso cómo registrarte correctamente, qué requisitos y documentos necesitas, los plazos que debes respetar, cómo solicitar la tarifa plana y qué errores evitar para no recibir sanciones.

Con esta información podrás completar el alta por tu cuenta o, si prefieres, delegarlo en una gestoría especializada como Billeo, que se encarga de todo el proceso para que puedas centrarte en tu negocio.

Requisitos para darse de alta como autónomo en España en 2025.

Antes de iniciar el trámite, debes cumplir los siguientes requisitos legales:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.

  • Tener DNI o NIE en vigor.

  • Disponer de una cuenta bancaria en España.

  • Definir la actividad económica que vas a realizar (para elegir el epígrafe del IAE correcto).

Documentación necesaria para el alta:
  • DNI/NIE.

  • Número de afiliación a la Seguridad Social (si ya has trabajado antes).

  • Formulario de alta en Hacienda (modelo 036 o 037).

  • Certificado digital o sistema Cl@ve para trámites online.

Cómo darse de alta como autónomo en la Seguridad Social (RETA)

El alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) debe realizarse antes de comenzar la actividad.

Pasos para el alta en Seguridad Social:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social con tu certificado digital o Cl@ve.

  2. Elige la opción “Alta en trabajo autónomo”.

  3. Completa tus datos personales y profesionales.

  4. Selecciona tu base de cotización y coberturas opcionales (cese de actividad, incapacidad, contingencias profesionales).

  5. Si es tu primera vez, solicita la tarifa plana autónomos 2025 (cuota reducida de 80 €/mes durante los primeros 12 meses, con prórroga si tus ingresos son bajos).

💡 Consejo: en 2025 la cuota mínima para autónomos se ajusta a los ingresos reales, según el nuevo sistema de cotización.

Alta en Hacienda como autónomo

En la Agencia Tributaria, el alta se realiza presentando el modelo 036 o 037 para:

  • Inscribirte en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

  • Indicar la fecha de inicio de actividad.

  • Elegir el epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas).

  • Seleccionar régimen de IVA e IRPF aplicable.

📌 Tip: Guarda el justificante de presentación del modelo 036/037, ya que muchas entidades bancarias o clientes lo piden antes de formalizar contratos.

Cómo hacerse autónomo por primera vez en 2025

Si es tu primera vez:

  • Comprueba las bonificaciones vigentes (tarifa plana, reducciones para menores de 30 años o mujeres reincorporadas tras maternidad).

  • Escoge una base de cotización inicial que se adapte a tus ingresos previstos.

  • Configura desde el inicio un sistema para gestionar facturación y gastos (por ejemplo, el software de Billeo, que cumple con la normativa Verifactu 2026).

Pasos completos para ser autónomo en España 2025

  1. Solicitar certificado digital en FNMT o Cl@ve PIN.

  2. Alta en Hacienda (modelo 036 o 037).

  3. Alta en Seguridad Social (RETA).

  4. Registro en el Ayuntamiento si tu actividad lo requiere.

  5. Organización de tu contabilidad y facturación desde el día 1.

Plazos: Cuándo es obligatorio darse de alta

Debes registrarte antes de emitir tu primera factura o empezar a trabajar.

La normativa permite un plazo máximo de 60 días entre el alta en Hacienda y la Seguridad Social, pero lo recomendable es hacerlo el mismo día para evitar sanciones y problemas con la Seguridad Social.

Obtención del certificado de alta como autónomo

Una vez completados los trámites:

Descarga tu certificado de alta en Seguridad Social desde la Sede Electrónica.

Descarga el justificante de alta en Hacienda desde la Agencia Tributaria.

Estos documentos son esenciales para:

  • Abrir una cuenta bancaria profesional.

  • Solicitar ayudas o subvenciones.

  • Presentar en licitaciones o concursos públicos.

Coste de darse de alta como autónomo en España en 2025 Tarifa plana inicial: 80 €/mes durante 12 meses. Cuota estándar: según ingresos reales (tramos desde 230 € a 500 € aprox.). Trámites administrativos: gratis si lo haces tú mismo, o desde 50-100 € si lo gestiona una gestoría. Errores comunes al darse de alta como autónomo No tramitar el alta en Seguridad Social antes de empezar. Elegir un epígrafe del IAE incorrecto. No solicitar la tarifa plana cuando se tiene derecho. No registrar correctamente el régimen fiscal de IVA e IRPF. Preguntas frecuentes sobre el alta de autónomos en España 2025 ¿Cuánto se paga de autónomos en 2025? Depende de tus ingresos reales: con tarifa plana son 80 €/mes el primer año; después varía entre 230 € y 500 € según tus rendimientos netos. ¿Puedo darme de alta como autónomo gratis? Sí, el alta en Hacienda y Seguridad Social es gratuita, aunque deberás pagar la cuota mensual correspondiente. ¿Es obligatorio el certificado digital para darse de alta? Sí, desde 2023 todos los trámites para autónomos se realizan de forma telemática. ¿Cuánto tarda el proceso de alta? Si tienes toda la documentación y el certificado digital, puedes hacerlo en menos de 1 hora. 💡 Consejo final Billeo: Evita complicaciones y ahorra tiempo delegando el alta en una gestoría especializada. En Billeo te registramos en Hacienda y Seguridad Social, solicitamos tus bonificaciones y configuramos tu facturación online cumpliendo con Verifactu 2026.